Política de privacidad
SPIRIT UP
1 de octubre de 2024.
CONTENIDO
DEFINICIONES
DISPOSICIONES GENERALES
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES TRATADOS
PROCEDIMIENTO Y CONDICIONES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
TRANSFERENCIA Y DIVULGACIÓN DE DATOS PERSONALES
PUBLICIDAD Y ENCUESTAS
POLÍTICA DE COOKIES
SITIOS WEB Y COOKIES DE TERCEROS
DURACIÓN DEL PROCESAMIENTO, MODIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES Y ELIMINACIÓN DE DATOS PERSONALES
SOLICITUDES DE SUJETOS DE DATOS PERSONALES LEY APLICABLE; JURISDICCIÓN;
TRANSFERENCIA TRANSFRONTERIZA DE DATOS
CAMBIO DE TITULARIDAD
INFORMACIÓN DE CONTACTO
DEFINICIONES
1.
1.1. A los efectos de esta Política de Privacidad, los siguientes términos tendrán los siguientes significados:
"Spirit Up" significa, creado y operado conjuntamente por la Compañía: (i) un sitio web accesible a través de Internet en URL y (ii) una aplicación móvil interactiva iOS y/o Android disponible en el sitio oficial de Apple Inc. App Store y / o la Tienda de aplicaciones Google Play de Google;
"Datos recopilados automáticamente" significa información sobre el Usuario, su(s) dispositivo (s), su uso de Internet y Spirit Up utilizando tecnologías automáticas de recopilación de datos, incluidas, entre otras, cookies propias y de terceros, archivos de registro, balizas web, píxeles y otras tecnologías similares.;
"Empreso"significa el operador de datos personales, el empreso "Empresario Individual Masalov Vladimir Yurievich", una entidad legal debidamente establecida y que opera de conformidad con la legislación de la Federación de Rusia, dirección: calle Gzhatskaya 5, edificio 8, apartamento 92, Moscú, Federación de Rusia, así como sus subsidiarias y compañías afiliadas Nombre de la compañía;
"Procesamiento" es cualquier acción (operación) o conjunto de acciones (operaciones) con Datos Personales realizadas con o sin herramientas de automatización, a saber: recopilación, registro, sistematización, acumulación, almacenamiento, aclaración (actualización, modificación), extracción, uso, transferencia (provisión, acceso), despersonalización, bloqueo, eliminación, destrucción;
"Datos personales" significa cualquier información sobre un Usuario específico o identificable;
"Usuario" significa tanto el Profesional como el Cliente.;
"Profesional" significa una persona que actúa a título personal o como representante o empleado de una entidad legal registrada en Spirit Up con el propósito de brindar servicios a los Clientes;
"Cliente" significa una persona que actúa a título personal o como representante o empleado de una entidad legal registrada en Spirit Up y que recibe servicios de la Práctica.;
"Documentos relacionados" se refiere, en conjunto, a los documentos legales que rigen el uso de Spirit Up, tal como se definen en el Acuerdo del Usuario, disponibles en el siguiente enlace: https://spiritup.club
"Cuenta" significa una sección personalizada de Spirit Up que está cerrada al público. El acceso a la Cuenta se realiza ingresando los datos de autenticación en la interfaz de inicio de sesión (para las versiones iOS y Android de Spirit Up) o en la página web de inicio de sesión (para la versión web) de Spirit Up: inicio de sesión (nombre de usuario) y contraseña (código de acceso).
DERECHOS Y OBLIGACIONES BÁSICOS DE LA EMPRESA Y DEL USUARIO
2.
2.1. La Empresa tiene derecho a:
2.1.1. determinar de forma independiente la composición y la lista de medidas necesarias y suficientes para garantizar el cumplimiento de las obligaciones previstas en la ley aplicable y los actos jurídicos reglamentarios adoptados de conformidad con ella, a menos que la ley aplicable disponga lo contrario;
2.1.2. confiar el procesamiento de datos personales a otra persona con el consentimiento del interesado, a menos que la ley aplicable disponga lo contrario, sobre la base de un contrato celebrado con esta persona. La persona que procesa datos personales en nombre de la Empresa está obligada a cumplir con los principios y reglas de procesamiento de datos personales previstos por la ley aplicable, a respetar la confidencialidad de los datos personales y a tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones previstas por la ley aplicable. ;
2.1.3. si el interesado retira el consentimiento para el procesamiento de datos personales, la Compañía tiene derecho a continuar procesando datos personales sin el consentimiento del interesado, siempre que existan motivos especificados en la Ley de datos personales, en particular.
2.2. La Empresa está obligada a:
2.2.1. organizar el procesamiento de datos personales de acuerdo con los requisitos de la ley aplicable.;
2.2.2. responder a las solicitudes y requerimientos de los titulares de los datos personales y sus representantes legales de conformidad con los requisitos de la legislación aplicable.;
2.2.3. proporcionar la información necesaria al organismo autorizado para la protección de los derechos de los interesados personales a solicitud de este organismo dentro de los 10 días hábiles a partir de la fecha de recepción de dicha solicitud. Este plazo podrá prorrogarse, pero no por más de cinco años.
días laborables. Para ello, la Empresa deberá enviar una notificación motivada indicando los motivos de la ampliación del plazo para facilitar la información solicitada.;
2.2.4. de acuerdo con el procedimiento determinado por la autoridad ejecutiva autorizada en el campo de la seguridad, garantice la interacción con el sistema estatal para detectar, prevenir y eliminar las consecuencias de los ataques informáticos a los recursos de información, incluida la información sobre incidentes informáticos que hayan resultado en la transferencia ilícita (provisión, difusión, acceso) de datos personales.
2.3. El Usuario tiene derecho a:
2.3.1. recibir información relativa al tratamiento de sus Datos Personales, salvo en los casos previstos por la legislación aplicable. La información es proporcionada al titular de los datos personales por la Empresa de forma accesible, y no debe contener datos personales relacionados con otros titulares de datos personales, excepto en los casos en que existan motivos legítimos para
divulgación de dichos datos personales. La lista de información y el procedimiento para obtenerla están establecidos por la ley aplicable. ;
2.3.2. exigir a la Empresa que aclare sus datos personales, los bloquee o los destruya si los datos personales están incompletos, desactualizados, son inexactos, se obtuvieron ilegalmente o no son necesarios para el propósito declarado de procesamiento, así como tomar medidas legales para proteger sus derechos.;
2.3.3. dar consentimiento previo al tratamiento de datos personales con el fin de promocionar bienes, obras y servicios en el mercado.;
2.3.4. revocar el consentimiento para el procesamiento de Datos personales en cualquier momento si se basa en dicho consentimiento. La revocación del consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento basado en el consentimiento previo a la revocación, así como al procesamiento de Datos personales por otros motivos.;
2.3.5. apelar ante la autoridad supervisora o ante los tribunales contra acciones u omisiones ilegales de la Empresa en el procesamiento de sus datos personales.
2.4. El Usuario está obligado a facilitar Datos Personales exactos, pertinentes, actualizados y completos.
2.5. Si la Empresa considera que los Datos Personales proporcionados no son precisos, relevantes, actualizados o completos, o son falsos o engañosos, la Empresa tiene derecho a denegar al Usuario el acceso a Spirit Up, o bloquear o cancelar el acceso a Spirit Up o a cualquiera de sus recursos, o bloquear o eliminar la Cuenta.. Esta disposición no se aplica a los casos en los que el suministro de Datos Personales no es obligatorio y el Usuario puede especificar cualquier dato (por ejemplo, al elegir un nombre de usuario en Spirit Up).
2.6. El control sobre el cumplimiento de los requisitos de esta Política lo realiza el organismo autorizado.
el responsable de organizar el tratamiento de los datos personales en la Empresa.
DISPOSICIONES GENERALES
3.
3.1. La presente Política de Privacidad regula el Tratamiento de los Datos Personales, así como los Datos Recabados Automáticamente necesarios para el uso y/o relacionados con el uso de Spirit Up por parte del Usuario, tal y como se define en el presente documento.
3.2. Al proporcionar cualquier Dato Personal a través de Spirit Up, o al acceder o utilizar Spirit Up de otro modo, el Usuario confirma que ha leído esta Política de Privacidad y ha expresado su aceptación de sus términos.
3.3. La Compañía tiene el derecho de cambiar esta Política de Privacidad de cualquier manera para cumplir con la ley aplicable y/o cumplir con las regulaciones gubernamentales y/o mejorar Spirit Up, así como para introducir reglas, políticas, términos o condiciones nuevos o adicionales con respecto a Spirit Up, Procesamiento de Datos Personales, de vez en cuando con o sin Notificaciones de instrucciones al usuario.
3.4. La Compañía tiene el derecho de notificar al Usuario sobre los cambios en esta Política de Privacidad enviando un mensaje de correo electrónico a la dirección de correo electrónico especificada durante el registro de la Cuenta y/o publicando una notificación en Spirit Up.
3.5. Todos los cambios a esta Política de Privacidad entrarán en vigencia inmediatamente después de la publicación de la versión actual de la Política de Privacidad en Spirit Up.
3.6. Si el Usuario proporciona algún Dato Personal a través de Spirit Up, o accede o utiliza Spirit Up de otro modo después de la publicación de la versión actual de la Política de Privacidad, se considerará que el Usuario ha aceptado la última versión de esta Política de Privacidad.
3.7. El Usuario es responsable de revisar periódicamente esta Política de Privacidad. El uso de Spirit Up o de cualquier parte de él después de publicar un aviso de cambios en esta Política de Privacidad en Spirit Up o de ponerla a disposición para su revisión constituirá el consentimiento del Usuario a dichos cambios, y se considerará una expresión de consentimiento para estar legalmente vinculado por ellos. Si el Usuario se opone a dichos cambios, tiene derecho a recurrir a impedir el procesamiento de Datos Personales, a eliminar Spirit Up de su dispositivo y su Cuenta, y a solicitar la eliminación de sus Datos Personales poniéndose en contacto con la dirección de correo electrónico especificada en la sección "Información de contacto" de esta Política de privacidad.
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES TRATADOS
4.
4.1. En ciertos casos de uso de Spirit Up enumerados a continuación, Spirit Up puede solicitar al Usuario que proporcione información que identifique o permita la identificación directa o indirecta del Usuario. Los Datos personales proporcionados por el Usuario a través y con la ayuda de Spirit Up y recibidos del Usuario a través de Spirit Up pueden incluir (entre otros) los siguientes datos:
4.2. La Empresa puede procesar datos personales de las siguientes categorías de interesados personales:
4.2.1.Datos Personales de Clientes procesados con el fin de concluir y ejecutar el Acuerdo de Usuario del Cliente:
datos, si están disponibles, contenidos en un perfil de red social o una cuenta creada en un recurso web o aplicación de un tercero, utilizados para el registro en Spirit Up y la autenticación en él, como fecha de nacimiento y domicilio, nombre, apellido, foto de perfil, edad, así como otros datos disponibles;
fecha (año, mes, fecha) de nacimiento;
dirección de correo electrónico válida;
dirección residencial;
número de teléfono móvil;
otra información que permita identificar al Cliente como individuo, que puede ser requerida por la Compañía y solicitada a través de Spirit Up con el fin de proporcionarle acceso a Spirit Up y sus funciones y cumplir con el Acuerdo de Usuario del Cliente.
4.2.2. Datos personales de Profesionales, además de los especificados en la cláusula 4.2.1 de esta Política, con el fin de celebrar y ejecutar contratos de derecho civil:
datos del pasaporte o datos de otro documento de identidad;
dirección de registro;
información financiera como el número de tarjeta de crédito o débito, la fecha de vencimiento de la tarjeta bancaria; • información sobre el nivel de educación y documentos (por ejemplo, diplomas, certificados, certificados) que confirmen la experiencia en el campo de las prácticas ofrecidas (si corresponde); y
otra información que permita identificar al Profesional como individuo, que puede ser requerida por la Empresa y solicitada a través de Spirit Up para brindarle acceso a Spirit Up y sus funciones y para cumplir con las disposiciones de los Documentos y Contratos Relacionados entre el Profesional y la Empresa.
4.3. Además de los Datos Personales al descargar, acceder y/o utilizar Spirit Up, la Empresa y/o los proveedores de servicios autorizados por la Empresa pueden, en la medida permitida por la ley aplicable, recopilar, almacenar y procesar Datos Recopilados Automáticamente cada vez que un Usuario interactúa con Spirit Up. Dicha información puede incluir, entre otros,:
ubicación del dispositivo del Usuario (identificación del país, entidad territorial o región);
información sobre el proveedor de servicios de Internet;
información sobre el sistema operativo del dispositivo (incluido, entre otros, el lenguaje de programación del sistema operativo y su versión) y el dispositivo desde el que se accede y utiliza la Aplicación, incluido el tipo y el número de serie del dispositivo móvil( cuando corresponda), ID del dispositivo móvil e información sobre llamadas, eventos del dispositivo (mal funcionamiento, actividad y configuración del sistema, fecha y hora de la solicitud y enlace URL);
información sobre el lenguaje de programación, tipo y versión del navegador utilizado para acceder y utilizar el Sitio;
La dirección IP desde la que se accede y utiliza Spirit Up;
información sobre la red móvil, operador de telefonía móvil, códigos de país y prefijos de operador de telefonía móvil;
la zona horaria;
el nombre de dominio y/o URL desde el que se accede al Sitio;
datos de registros de visitas/accesos (logs) ;
páginas y secciones visitadas de Spirit Up;
la funcionalidad utilizada de Spirit Up;
fecha y hora de acceso a Spirit Up;
información relacionada con una cuenta en las tiendas de aplicaciones Apple iTunes o Google Play, u otra cuenta utilizada para descargar y acceder a la Aplicación.;
información sobre las páginas web que el Usuario visita desde Spirit Up, o aquellas que fueron visitadas antes o después de usar Spirit Up;
información (como información de contacto, como número de teléfono o dirección de correo electrónico) de la lista de contactos almacenada en el dispositivo con el fin de enviar invitaciones para usar Spirit Up a los contactos y verificar el uso de Spirit Up por parte de las personas en la lista de contactos (es decir, verificar que ya se hayan creado cuentas Spirit Up con los números de teléfono o direcciones de correo electrónico correspondientes);
información recopilada por publicidad de terceros en Spirit Up, de terceros que brindan los servicios de la Compañía y de terceros con quienes la Compañía lleva a cabo actividades publicitarias, incluida la información de los socios publicitarios de la Compañía; y
otra información sobre el(los) dispositivo (s), los hábitos de navegación por Internet del Usuario y los intereses que no permiten la identificación.
4.4. Los Datos recopilados automáticamente procesados por la Empresa y/o terceros autorizados por la Empresa se utilizan únicamente con el fin de mejorar Spirit Up, así como con fines publicitarios y de marketing, resolver solicitudes de soporte técnico, proteger las Cuentas de los Usuarios contra fraudes mediante la detección de accesos no autorizados y proporcionar al Usuario una experiencia optimizada y personalizada.
4.5. Por la presente, el Usuario otorga a la Compañía, a todas sus compañías afiliadas, subsidiarias y personas autorizadas, incluido, entre otros, el proveedor de servicios autorizado por la Compañía, el consentimiento explícito para la recopilación, el uso y otro procesamiento de todos los Datos Recopilados Automáticamente enumerados anteriormente.
4.6. Por la presente, el Usuario acepta que la Compañía y/o terceros autorizados por la Compañía tienen el derecho de divulgar libremente todos y cada uno de los Datos Recopilados automáticamente a terceros de su elección, incluidos, entre otros, anunciantes externos y otras personas.
4.7. El Usuario tiene derecho a regular la recopilación de datos recopilados automáticamente utilizando la configuración de permisos del sistema operativo del dispositivo o aplicación utilizada.
4.8. El Usuario puede revocar su consentimiento para el procesamiento de los Datos Recopilados Automáticamente en términos de cierta información que no es necesaria para cumplir con el Acuerdo del Usuario u otros Documentos Relacionados o para realizar los intereses legítimos de la Empresa, como se indica a continuación, así como mediante el uso de la configuración de permisos del sistema operativo de su dispositivo.
PROCEDIMIENTO Y CONDICIONES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
5.
5.1. La Compañía y/o el procesador de datos personales autorizado por la Compañía, que procesa los Datos Personales (cuando y si corresponde), procesan los Datos Personales de acuerdo con los siguientes principios generales, de acuerdo con el procedimiento y las condiciones especificadas en esta sección.:
5.1.1. Los Datos personales siempre se reciben o se recibirán exclusivamente del Usuario, y no de ningún tercero.
5.1.2. El tratamiento de Datos Personales se limita a la consecución de fines específicos, predeterminados y legítimos. No se permite el procesamiento de Datos personales incompatibles con los fines de la recopilación de Datos personales.
5.1.3. Los Datos personales se recopilan, procesan, almacenan y utilizan solo de acuerdo con los fines del Procesamiento de Datos Personales establecidos en esta Política de Privacidad y los consentimientos explícitos del Usuario proporcionados de acuerdo con esta Política de Privacidad.;
5.1.4. Los datos personales son procesados por la Compañía de acuerdo con los requisitos de la ley aplicable.;
5.1.5. Los Datos personales siempre se recopilan, procesan, almacenan y utilizan por separado de los datos anónimos o despersonalizados que puedan recibirse del Usuario de acuerdo con esta Política de Privacidad.;
5.1.6. Los datos personales se procesan de forma confidencial y los empleados de la Empresa cuyas responsabilidades laborales incluyen el procesamiento de datos personales pueden procesar datos personales.;
5.1.7. Los Datos personales no se transferirán a ningún tercero sin el consentimiento expreso del Usuario para dicha transferencia, excepto en los casos en que dicha transferencia se lleve a cabo sobre la base de los consentimientos proporcionados por el Usuario de acuerdo con esta Política de Privacidad, requeridos por autoridades gubernamentales como tribunales o agencias policiales, o por ley, como se describe más adelante en esta Política de Privacidad.;
5.1.8. el procesamiento de Datos Personales por parte de terceros, como un procesador de datos personales autorizado por la Compañía en nombre (cuando y si corresponde), siempre se llevará a cabo con el mismo nivel de confidencialidad, seguridad de los datos y en estricto cumplimiento de los principios y objetivos establecidos en esta Política de Privacidad.;
5.1.9. la cantidad de Datos personales recopilados no excede y no excederá la cantidad necesaria para fines de procesamiento de acuerdo con esta Política de Privacidad.
5.1.10. El procesamiento de datos personales se lleva a cabo con el consentimiento de los sujetos de los datos personales para el procesamiento de sus datos personales, así como sin él en los casos previstos por la ley aplicable.
5.2. La Empresa trata los datos personales para cada finalidad de su tratamiento de las siguientes formas:
tratamiento no automatizado de datos personales;
tratamiento automatizado de datos personales con o sin transmisión de la información recibida a través de redes de información y telecomunicaciones;
tratamiento mixto de datos personales.
5.3. El procesamiento de datos personales para cada propósito de procesamiento especificado en la cláusula 2.3 de la Política se lleva a cabo por:
recibir datos personales en forma oral y escrita directamente de los interesados personales;
introducción de datos personales en las revistas, registros y sistemas de información de la Empresa.;
utilizando otros métodos de procesamiento de datos personales.
5.4. La divulgación y difusión de datos personales a terceros está prohibida sin el consentimiento del interesado, a menos que la ley aplicable disponga lo contrario.
5.5. La transferencia de datos personales a los organismos de investigación e investigación, al servicio tributario y otras autoridades y organizaciones ejecutivas autorizadas se lleva a cabo de conformidad con los requisitos de la ley aplicable.
5.6. La Compañía toma las medidas legales, organizativas y técnicas necesarias para proteger los datos personales del acceso no autorizado o accidental, destrucción, modificación, bloqueo, distribución y otras acciones no autorizadas, que incluyen:
identifica amenazas a la seguridad de los datos personales durante su procesamiento;
Adopta regulaciones locales y otros documentos que regulan las relaciones en el campo del procesamiento y protección de datos personales.;
nombra a las personas responsables de garantizar la seguridad de los datos personales en las divisiones estructurales y los sistemas de información de la Empresa.;
crea las condiciones necesarias para trabajar con datos personales.;
organiza la contabilidad de documentos que contienen datos personales.;
organiza el trabajo con sistemas de información en los que se procesan datos personales.;
almacena los datos personales en condiciones que garanticen su seguridad y eviten el acceso no autorizado a los mismos.;
organiza la formación de los empleados de la Empresa que procesan datos personales.
5.7. La Compañía almacena datos personales de una forma que permite determinar el sujeto de los Datos Personales durante no más tiempo del requerido por cada propósito del procesamiento de datos personales, a menos que el período de retención de datos personales esté establecido por la ley aplicable, contrato.
5.8. El período de almacenamiento de los datos personales procesados en los sistemas de información de datos personales corresponde al período de almacenamiento de los datos personales en papel.
5.9. La Empresa deja de tratar datos personales en los siguientes supuestos::
se ha revelado el hecho de su procesamiento ilegal. El plazo es de tres días hábiles a partir de la fecha de detección.;
se ha logrado el objetivo de su procesamiento;
el consentimiento de los Datos Personales objeto del tratamiento de los datos especificados ha caducado o ha sido revocado cuando, de acuerdo con la Ley de Datos Personales, el tratamiento de estos datos solo está permitido con consentimiento.
5.10. Una vez alcanzados los fines del tratamiento de los datos personales, así como en caso de retirada del consentimiento del Usuario para su tratamiento, la Empresa deja de tratar estos datos si:
5.10.1. nada más está previsto en el acuerdo en el que el Usuario sea parte, beneficiario o garante; 5.10.2. La Compañía no tiene derecho a procesar datos personales sin el consentimiento del sujeto por los motivos previstos por la ley aplicable u otra ley aplicable.;
5.10.3. ningún otro acuerdo está previsto por la Compañía y el Usuario.
5.11. Si un sujeto de datos personales solicita a la Compañía que finalice el procesamiento de datos personales dentro de un período que no exceda los 10 días hábiles a partir de la fecha de recepción por parte de la Compañía de la solicitud correspondiente, el procesamiento de datos personales finaliza, excepto en los casos previstos por la ley aplicable. El período especificado puede extenderse, pero no más de cinco días hábiles. Para ello, la Empresa deberá enviar una notificación motivada al interesado de los datos personales, indicando los motivos de la prórroga.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS
6.
6.1. Solo los Datos personales que cumplen con los fines de su procesamiento están sujetos a procesamiento.
6.2. La Empresa procesa Datos Personales para los siguientes fines::
6.2.1. la Empresa lleva a cabo actividades de acuerdo con las actividades del Empresario Individual Aleynichenko E. R., incluida la celebración y ejecución de contratos con el Usuario;
6.2.2. registro de un usuario de Spirit Up creando una cuenta en Spirit Up;
6.2.3. proporcionar al Usuario acceso a Spirit Up, incluida la funcionalidad paga o adicional de Spirit Up y el servicio de soporte para resolver cualquier problema o disputa, pagar regalías por parte del Usuario o resolver problemas relacionados con el cumplimiento del Acuerdo del Usuario, las disposiciones de los Documentos Relacionados y otros acuerdos entre el Usuario y la Empresa;
6.2.4. garantizar el cumplimiento del Acuerdo del Usuario, las disposiciones de los Documentos Relacionados y otros acuerdos entre el Usuario y la Empresa.;
6.2.5. realizar actividades de marketing, que incluyen, entre otras, enviar y mostrar al Usuario materiales promocionales, publicitarios o informativos relacionados con la nueva funcionalidad o servicios de Spirit Up, así como productos y servicios de la Compañía/o sus subsidiarias o afiliadas y socios, incluidos socios publicitarios, y enviar otra información al Usuario, que el Usuario solicitó o acordó recibir;
6.2.6. personalización del contenido y la funcionalidad a los que el Usuario accede mientras usa Spirit Up;
6.2.7. Mejoras en el Contenido de Spirit Up;
6.2.8. seguimiento de datos demográficos, intereses, número total y comportamiento de los Usuarios;
6.2.9. proporcionar al Usuario mensajes de servicio o notificaciones que contengan información relacionada con la Cuenta e informar al Usuario sobre su Cuenta, problemas de seguridad relevantes, eventos o actualizaciones, estado de autorización o cambios relacionados con su Cuenta.;
6.2.10. realizar investigaciones sociológicas, de marketing y estadísticas basadas en los Datos Personales proporcionados y utilizar la información obtenida de las encuestas a usuarios realizadas por el Usuario con el fin de tener en cuenta sus preferencias, mejorar y optimizar la interacción del Usuario con Spirit Up, con sus funciones y servicios.;
6.2.11. el uso de Datos Personales para fines comerciales internos de la Empresa directamente relacionados con Spirit Up, incluidos, entre otros,:
medición de la efectividad de la publicidad y el marketing;
desarrollo y mejora de Spirit Up;
consideración de cualquier solicitud, reclamo, comentario o reseña de los usuarios;
protección de las actividades de la Compañía, sus derechos, seguridad o propiedad, o cualquiera de sus afiliadas;
asegurar la observancia o restauración de los derechos legales o prevenir daños.
6.2.12. detectar y prevenir casos de fraude y uso malicioso de Spirit Up, garantizar la seguridad de la red y la información de Spirit Up, contrarrestar el spam y otro malware y otros riesgos de ciberseguridad, y cumplir con las leyes y requisitos de seguridad aplicables. ;
6.2.13. responder a solicitudes de agencias gubernamentales o cumplir con los requisitos legales aplicables.
6.3. La Empresa no procesa datos personales biométricos (información que caracteriza las características fisiológicas y biológicas de una persona, sobre la base de la cual se puede establecer su identidad) ni categorías especiales de datos personales relacionados con raza, nacionalidad, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, estado de salud, vida íntima, excepto en los casos previstos por la ley aplicable. la correcta.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
6.4.
6.5. Al procesar Datos Personales, la Compañía se basa en los fundamentos legales proporcionados por:
El Acuerdo de Usuario y otros acuerdos celebrados con los Usuarios;
el consentimiento de los Usuarios al tratamiento de sus datos personales;
el interés legítimo de la Empresa dentro de los límites previstos por la Legislación aplicable especificada en el Apartado 13 de esta Política;
requisitos obligatorios de la ley aplicable.
6.6. La base jurídica aplicable dependerá de los Datos Personales y de la finalidad específica de su Tratamiento. A continuación se muestra una lista de cómo la Empresa utiliza los Datos personales, como se describe en la sección anterior, con los fundamentos legales pertinentes para el procesamiento. La Empresa procesa Datos Personales si:
el procesamiento es necesario para cumplir con el Acuerdo del Usuario, los Documentos Relacionados y cualquier otro acuerdo entre la Compañía y el Usuario, o para realizar acciones a solicitud del Usuario destinadas a celebrar acuerdos (Objetivos 5.2.1-5.2.4, 5.2.9); o
La Compañía ha obtenido el consentimiento del Usuario para esto (Objetivos 5.2.5, 5.2.6, 5.2.10); o
el procesamiento satisface los intereses comerciales legítimos de la Empresa o sus filiales y no contradice los derechos y libertades fundamentales del Usuario (Objetivos 5.2.7, .5.2.8, 5.2.10-5.2.12); o
existe una obligación legal correspondiente; o el procesamiento es necesario para proteger los intereses vitales del Usuario o los intereses de otra persona (Objetivos 5.2.13).
ACCESO Y CESIÓN DE DATOS
7.1. La Compañía tiene derecho a utilizar los Datos Personales conjuntamente con otras personas afiliadas a la Compañía, como (entre otras) subsidiarias y personas controladoras o controladas para fines comerciales internos y 11 fines operativos, por ejemplo, para cumplir con los pagos realizados o recibidos usando Spirit Up, incluidas, entre otras, las regalías por usar Spirit Up.
7.2. A partir de la fecha de vigencia de esta Política de Privacidad, la Empresa transfiere Datos Personales a los siguientes proveedores de servicios autorizados:
7.2.1. Alojamiento de Spirit Up (incluido el alojamiento en la nube y en servidores) y / o administración de Spirit Up;
7.2.2. recibir y procesar pagos realizados a través de Spirit Up;
7.2.3. envío de mensajes de correo electrónico;
7.2.4. realización de investigaciones sobre el comportamiento del usuario;
7.2.5. crear y enviar anuncios personalizados al Usuario y realizar cualquier otra función.
7.3. A pesar de que la Compañía, sus afiliados y personas autorizadas, así como el proveedor de servicios autorizado por la Compañía que procesa Datos Personales (cuando y si corresponde), tratan los Datos Personales de manera confidencial y no los divulgan ni divulgarán a terceros sin el consentimiento previo del Usuario o de acuerdo con esta Política de Privacidad, la Compañía y las personas especificadas se reservan el derecho de divulgar Datos Personales y, cuando corresponda, Datos Recopilados Automáticamente., a terceros a su propia discreción y sin obtener previamente el consentimiento del Usuario y sin notificarlo en las siguientes circunstancias y a las siguientes personas:
7.3.1. según lo exija la ley y en interés público, en particular, para cumplir con los requisitos de una orden judicial o un proceso legal similar, incluso si dicha divulgación de Datos personales es necesaria de acuerdo con solicitudes gubernamentales o legales de información, incluidas, entre otras, solicitudes de cualquier autoridad gubernamental, incluidas, entre otras, autoridades policiales locales e internacionales y tribunales que realicen investigaciones.;
7.3.2. a los proveedores de servicios de la Compañía que trabajen en interés de la Compañía (por ejemplo, infraestructura de red, almacenamiento en la nube, procesamiento de pagos, ciberseguridad, almacenamiento de documentos, atención al cliente, proveedores de servicios de Internet, análisis de datos, tecnología de la información, marketing), en la medida necesaria para que la Compañía cumpla con sus obligaciones en virtud del Acuerdo del Usuario, Documentos Relacionados y otros acuerdos entre el Usuario y la Compañía;
7.3.3. si la Compañía realiza una fusión, adquisición o venta de la totalidad o parte de sus activos;
7.3.4. si resulta o la Compañía tiene motivos suficientes para creer que el Usuario está violando cualquier acuerdo legal o ley relacionada con el uso de Spirit Up por parte del Usuario;
7.3.5. si dicha divulgación de Datos personales es necesaria para cumplir con las obligaciones de la Compañía de acuerdo con la ley aplicable;
7.3.6. si dicha divulgación de Datos personales es necesaria para responder a una situación de emergencia que ponga en peligro la vida, la salud o los intereses vitales de otra persona; o
7.3.7. cuando la Empresa tenga motivos razonables para creer que dicha divulgación es necesaria para proteger los derechos de la Empresa, proteger la seguridad del Usuario o la seguridad de otros Usuarios, o investigar casos de fraude o uso malicioso, o si dicha divulgación de Datos Personales es necesaria de otro modo con el fin de proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de terceros, otros usuarios de Spirit Up o un número ilimitado de personas en cualquier jurisdicción.
7.
PUBLICIDAD Y ENCUESTAS
8.
8.1. La Compañía, los socios publicitarios de la Compañía o anunciantes externos pueden usar Datos Personales para enviar notificaciones y otra información y materiales promocionales sobre nuevas funcionalidades y nuevos contenidos disponibles a través de Spirit Up, u otros servicios o productos (incluidos nuevos servicios y productos del Controlador o sus afiliados), si el Usuario ha dado su consentimiento para recibirlos. Spirit Up también puede mostrar anuncios interactivos.
8.2. Cuando el Usuario acceda a Spirit Up, podrá prestar consentimiento expreso a la Empresa para recibir dicha información y materiales publicitarios y utilizar los Datos Personales con estos fines, así como para utilizarlos con la finalidad de enviarle publicidad personalizada. Los Datos personales no se utilizarán para enviar mensajes publicitarios no solicitados ("spam") al Usuario.
8.3. La Compañía puede realizar encuestas de vez en cuando a los usuarios de Spirit Up con participación voluntaria, necesarias para mejorar y optimizar la interacción con Spirit Up, su funcionalidad y servicios. Por la presente, el Usuario otorga a la Empresa su consentimiento explícito para recibir invitaciones a participar en dichas encuestas. Al participar en dichas encuestas, el Usuario otorga a la Empresa el consentimiento explícito para el procesamiento de Datos Personales, que pueden ser necesarios al completar dichas encuestas.
8.4. El Usuario tiene derecho a negarse a recibir notificaciones y materiales informativos y publicitarios, a participar en encuestas enviando la notificación correspondiente por correo electrónico sup@spiritup.club o cambiando la configuración de la Cuenta correspondiente; o haciendo clic en un enlace especial con el texto "cancelar suscripción" o similar en dicha notificación y material; o realizando otras acciones directamente indicadas en el texto de las notificaciones y materiales.
POLÍTICA DE COOKIES
9.1. Las tecnologías utilizadas por Spirit Up pueden incluir cookies. Un "archivo de cookies" es un pequeño archivo de datos que se puede enviar y colocar en el disco duro de un Usuario y/o en la memoria de una computadora o dispositivo móvil, según corresponda, al acceder y usar Spirit Up.
9.2. La Empresa puede utilizar cookies para recopilar, almacenar y, en algunos casos, rastrear información con fines estadísticos para mejorar Spirit Up y la funcionalidad y los servicios que ofrece, así como para almacenar las preferencias del usuario, registrar información sobre las sesiones de uso de Spirit Up y registrar información específica del usuario. sobre las páginas a las que accede el Usuario. quién accede, o quién visita, registra acciones pasadas en la Aplicación con el fin de proporcionar una mejor funcionalidad, La próxima vez que el Usuario use Spirit Up, asegurarse de que el Usuario no vuelva a recibir las mismas notificaciones publicitarias o informativas, y recopilar otra información que el Usuario envíe o que pueda ser necesaria para respaldar, mejorar y optimizar Spirit Up.
9.3. La Compañía también puede usar "balizas web" y otras tecnologías similares para ayudar en la entrega de un archivo de cookies a la computadora o dispositivo móvil del Usuario. Además de las cookies utilizadas exclusivamente durante una sesión web y eliminadas después de visitar el Sitio ("Cookies de sesión"), la Empresa puede utilizar cookies para almacenar información sobre la configuración del usuario y otra información durante un período de tiempo determinado que no exceda los 2 (dos) años ("Cookies Permanentes").
9.4. Por la presente, el Usuario otorga a la Empresa su consentimiento expreso para la colocación de cookies por parte de la Empresa en la memoria de un ordenador o dispositivo móvil con las finalidades expuestas en este Apartado, incluyendo, entre otras, el soporte y mejora de Spirit Up, así como el acceso y uso de determinadas funcionalidades y servicios de Spirit Up.
9.5. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario puede configurar el navegador de forma que rechace la aceptación de cookies, las guarde únicamente mientras dure la sesión o las elimine de forma prematura. En caso de bloquear o rechazar la instalación de cookies en el ordenador u otro dispositivo del Usuario, se podrá restringir el acceso y/o uso de determinadas funcionalidades o servicios de Spirit Up.
9.6. Algunos navegadores de Internet, como Internet Explorer, Firefox y Safari, tienen la capacidad de enviar señales de "No rastrear". Dado que no se han adoptado estándares uniformes para tales señales, Spirit Up actualmente no las procesa ni responde a ellas.
9.7. La información adicional sobre el uso de cookies y tecnologías similares, en particular, sobre los tipos de cookies utilizadas, el propósito de cada cookie, el proveedor y la duración de su almacenamiento, se encuentra en la Política de cookies.
9.
SITIOS WEB DE TERCEROS
10.
10.1. Spirit Up puede contener hipervínculos a otros sitios web u otros recursos de Internet que no estén controlados por el Controlador o sus afiliados, o que no estén relacionados con ellos. El usuario es el único responsable de revisar las políticas de privacidad de dichos sitios web. Esta Política de privacidad se aplica solo a Spirit Up.
PLAZO DE PROCESAMIENTO, ELIMINACIÓN DE DATOS PERSONALES
11.
11.1. Los Datos personales son procesados y almacenados por la Compañía y/o un proveedor de servicios autorizado por la Compañía que procesa los Datos Personales (cuando corresponda) durante todo el período necesario para proporcionar al Usuario acceso a Spirit Up y la capacidad de usar Spirit Up, es decir, durante toda la duración de la Cuenta, notificaciones y materiales promocionales., y el uso de Datos Personales para otros fines establecidos en esta Política de Privacidad, pero no más de 3 (Tres) años a partir de la fecha de finalización del uso de Spirit Up por cualquier motivo, a menos que el Usuario solicite la eliminación de los Datos Personales antes de que finalice el período especificado de acuerdo con esta Sección. Si el Usuario decide eliminar su Cuenta en Spirit Up, el período anterior se aplicará al almacenamiento tanto de los Datos Personales como de los Datos Recopilados Automáticamente. Los datos especificados se almacenarán en los archivos de la Empresa durante este período, teniendo en cuenta los períodos más largos de retención obligatoria de datos establecidos por la ley aplicable.
11.2. La Empresa no está obligada a almacenar Datos Personales de forma indefinida y, por la presente, la Empresa se exime de cualquier responsabilidad derivada de la destrucción de dichos Datos Personales o relacionada con ella. La Compañía almacenará los Datos personales solo durante el tiempo que sea necesario para los fines iniciales de su procesamiento, incluidos los fines de cumplir con cualquier obligación legal, contable o de presentación de informes o para la resolución de disputas.
11.3. La información de contacto, como el nombre y la dirección de correo electrónico del Usuario, que se procesan en función del consentimiento por separado del Usuario con fines de marketing, se almacenan de forma continua hasta que el Usuario retire el consentimiento para recibirlos.
11.4. La información recopilada a través de medios técnicos como cookies, contadores de páginas web y otras herramientas de análisis se almacena durante el período especificado en la Política de cookies.
SOLICITUDES DE SUJETOS DE DATOS PERSONALES
12.
12.1. El Usuario tiene derecho a solicitar confirmación del hecho del procesamiento de datos personales por parte de la Empresa, los fundamentos jurídicos y los fines del procesamiento de datos personales, una copia de los Datos Personales, así como otra información especificada en la Ley de Datos Personales. La respuesta a la solicitud del Usuario es proporcionada por la Compañía al interesado personal o su representante dentro de los 10 días hábiles posteriores al momento de contactar o recibir la solicitud del interesado personal o su representante. Este plazo podrá ampliarse, pero no por más de cinco días hábiles, mediante el envío de una notificación motivada al Usuario indicando los motivos por los que amplía el plazo para facilitar la información solicitada.
12.2. La información proporcionada no incluye datos personales relacionados con otros sujetos de datos personales, excepto en los casos en que existan motivos legítimos para la divulgación de dichos datos personales.
12.3. La solicitud debe contener:
el número del documento de identidad principal del interesado o su representante, información sobre la fecha de emisión del documento especificado y la autoridad emisora;
información que confirme la participación del interesado en la relación con la Empresa, o información que confirme de otro modo el hecho del procesamiento de datos personales por parte de la Empresa;
firma del interesado o de su representante.
12.4. La solicitud podrá enviarse en forma de documento electrónico y firmarse con firma electrónica de conformidad con la legislación aplicable.
12.5. La Compañía proporciona la información especificada en la Ley de datos personales al interesado o su representante en la forma en que se envía la solicitud o solicitud correspondiente, a menos que se especifique lo contrario en la solicitud o solicitud.
12.6. Si la solicitud del interesado no refleja toda la información necesaria de acuerdo con los requisitos de la ley aplicable, o el interesado no tiene derechos de acceso a la información solicitada, se le envía una negativa motivada.
12.7. El derecho de un sujeto de datos personales a acceder a sus datos personales puede estar restringido de acuerdo con la ley aplicable, incluso si el acceso del sujeto de datos personales a sus Datos Personales viola los derechos e intereses legítimos de terceros.
12.8. En caso de detección de Datos Personales inexactos al comunicarse con un interesado personal o su representante, o a petición suya o de una autoridad supervisora, la Compañía bloquea los Datos Personales relacionados con este interesado personal desde el momento de dicha solicitud o recepción de la solicitud especificada durante el período de verificación, si el bloqueo de los Datos Personales no viola los derechos e intereses legítimos del sujeto de los datos personales o de terceros.
12.9. En caso de detección de un procesamiento ilegal de Datos Personales al contactar (solicitar) a un interesado personal o su representante o una autoridad supervisora, la Compañía bloqueará los Datos Personales procesados ilegalmente relacionados con este interesado personal desde el momento de dicha solicitud o recepción de la solicitud.
12.10.Si la Compañía, la autoridad supervisora u otra persona interesada identifica el hecho de una transferencia ilegal o accidental (provisión, difusión) de Datos personales( acceso a datos personales), que ha resultado en una violación de los derechos de los interesados, la Compañía:
12.11. dentro de las 24 horas, notifique a la autoridad supervisora sobre el incidente, las supuestas causas que llevaron a la violación de los derechos de los interesados personales, el supuesto daño causado a los derechos de los interesados personales y las medidas tomadas para eliminar las consecuencias del incidente, así como proporcionar información sobre la persona autorizada por la Empresa para interactuar con la autoridad supervisora en asuntos relacionados con el incidente.;
12.12. dentro de las 72 horas, notifique a la autoridad supervisora los resultados de la investigación interna del incidente identificado y proporcione información sobre las personas cuyas acciones lo causaron (si corresponde).
12.13.Los Datos Personales son destruidos por la Empresa en los siguientes casos::
12.13.1. logro del propósito del procesamiento de Datos personales o pérdida de la necesidad de lograr este objetivo, dentro de los 30 días;
12.13.2. lograr el período máximo de retención de documentos que contengan datos personales dentro de los 30 días;
12.13.3. la provisión por parte del interesado personal (su representante) de la confirmación de que los datos personales se obtuvieron ilegalmente o no son necesarios para el propósito declarado de procesamiento, dentro de los siete días hábiles; 12.13.4. revocación por parte del interesado del consentimiento para el procesamiento de sus datos personales, si ya no se requiere su conservación con el fin de su procesamiento, en un plazo de 30 días. 12.13.5. Al lograr el propósito del procesamiento de datos personales, así como en el caso de revocación por parte del interesado del consentimiento para su procesamiento, los datos personales están sujetos a destrucción si:
12.13.6. nada más está previsto en el contrato en el que el interesado sea parte, beneficiario o garante.;
12.13.7. La Empresa no tiene derecho a procesar datos personales sin el consentimiento del sujeto por los motivos previstos por la ley aplicable.;
12.13.8. la Empresa y el interesado no prevén ningún otro acuerdo.
12.14.Si un sujeto de datos personales solicita a la Compañía que finalice el procesamiento de datos personales dentro de un período que no exceda los 10 días hábiles a partir de la fecha de recepción por parte del Operador de la solicitud correspondiente, el procesamiento de datos personales finaliza, excepto en los casos previstos por la ley aplicable. El plazo especificado podrá prorrogarse, pero no por más de cinco días hábiles, si se envía una notificación motivada al interesado indicando los motivos de la prórroga.
12.15.El Usuario tiene derecho a finalizar el procesamiento de los Datos Personales de Spirit Up enviando una solicitud para eliminar la Cuenta. El Usuario puede solicitar la eliminación de Datos Personales utilizando la interfaz y la funcionalidad de Spirit Up. Una vez eliminada la Cuenta, la Empresa no utilizará los Datos Personales para ningún otro fin ni los transferirá a terceros, excepto en los casos en que sea necesario para prevenir el fraude y ayudar a las fuerzas del orden, según lo exija la ley, o para llevar a cabo, utilizar o defender reclamaciones legales. A pesar de la solicitud de eliminación, el Usuario reconoce que la Compañía almacenará los Datos Personales, incluida la solicitud de eliminación, en la medida necesaria para cumplir con la ley aplicable sobre retención obligatoria de datos durante el período de tiempo establecido por la ley aplicable.
12.16.La ley aplicable otorga al Usuario el derecho a restringir u oponerse al procesamiento o transferencia de Datos Personales a la Compañía bajo ciertas circunstancias. La Compañía puede continuar procesando Datos Personales si es necesario para protegerse contra acciones legales o por cualquier otra excepción permitida por la ley aplicable.
12.17. En caso de confirmación de la inexactitud de los datos personales, la Empresa, basándose en la información proporcionada por el interesado personal o su representante o la autoridad supervisora, u otros documentos necesarios, aclara los datos personales dentro de los siete días hábiles a partir de la fecha de presentación de dicha información y elimina el bloqueo de los datos personales.
LEY APLICABLE; JURISDICCIÓN
13.
13.1. Excepto en los casos expresamente prohibidos por la ley aplicable o especificados en esta Política de Privacidad, esta Política de Privacidad se rige por la ley de la Federación Rusa. En consecuencia, esta Política de privacidad tiene como objetivo cumplir con los requisitos de las leyes y regulaciones aplicables.
TRANSFERENCIA TRANSFRONTERIZA DE DATOS; ALMACENAMIENTO DE DATOS EN CIERTAS JURISDICCIONES
14.
14.1. Si la legislación de la jurisdicción de la ubicación del Usuario establece un requisito para el almacenamiento o procesamiento de Datos Personales de ciudadanos y residentes en esa jurisdicción, la Compañía está obligada a cumplir con este requisito y almacenará o procesará Datos Personales en servidores alojados en esa jurisdicción.
14.2. De acuerdo con los fines del Procesamiento de Datos especificados en esta Política de Privacidad, la Compañía y/o un proveedor de servicios de procesamiento de Datos Personales autorizado por la Compañía tiene derecho a transferir Datos Personales a personas ubicadas fuera de la jurisdicción de la ubicación del Usuario. Estas personas pueden estar ubicadas en el territorio de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo o en otro país del mundo reconocido por una autoridad supervisora u otro organismo estatal autorizado en la jurisdicción de la ubicación del Usuario, como garantes de una protección adecuada de los derechos de los interesados aprobados por orden de la autoridad supervisora. Al aceptar esta Política, el Usuario acepta la transferencia transfronteriza de Datos Personales a cualquier país del mundo donde la Empresa esté representada por empresas afiliadas, tenga divisiones estructurales u otro tipo de oficinas de representación, así como a otros países de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo, los Estados Unidos, Canadá, los países de la región de Asia y el Pacífico, así como a cualquier otro país del mundo donde se encuentren las personas afiliadas o los proveedores de servicios de la Empresa. En los casos de transferencia transfronteriza de Datos Personales fuera de la jurisdicción de la ubicación del Usuario, la Compañía tomará todas las medidas apropiadas, con todos los destinatarios de los datos personales, para garantizar la protección de los Datos Personales y el respeto de los derechos del Usuario.
CAMBIO DE TITULARIDAD
15.
15.1. Divulgación y uso por parte del propietario u operador posterior de Spirit Up de cualquier información del Usuario, incluidos los Datos Personales proporcionados por la Compañía de acuerdo con esta Política de Privacidad, en el caso de que la Compañía ceda sus derechos con respecto a dicha información en relación con la fusión, adquisición o venta de algunos o todos los activos de la Compañía, o en relación con la fusión, la adquisición o venta de algunos o todos los activos relacionados con Spirit Up a un propietario u operador posterior es en interés legítimo de la Compañía. En el caso de dicha fusión, adquisición o venta, el uso continuado de Spirit Up por parte del Usuario significará su consentimiento a estar legalmente sujeto a la política de privacidad del propietario u operador posterior de Spirit Up, que puede diferir de esta Política de Privacidad. Esta disposición estará en pleno vigor y efecto independientemente de la terminación del uso de Spirit Up por parte del Usuario por cualquier motivo.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
16.
16.1. Para enviar comentarios o preguntas sobre esta Política de Privacidad o Protección de datos, o solicitudes de acceso a Datos Personales, su corrección, bloqueo o destrucción, o si en algún momento el Usuario desea revocar los permisos otorgados para usar Datos Personales, comuníquese con la Empresa a través de la siguiente dirección de correo electrónico: sup@spiritup.club.
Spirit Up
Empresario Individual Masalov Vladimir Yurievich
NIF 222407563337