Acuerdo de usuario del cliente

SPIRIT UP

1 de octubre de 2024.

La Empresa Spirit Up ofrece a sus Usuarios la oportunidad de encontrar y celebrar contratos entre ellos utilizando sitios web y/o aplicaciones móviles definidas por la Empresa, en particular, pero sin limitarse a, el sitio web https://spiritup.club (en lo sucesivo, el "Sitio web") y la aplicación móvil Spirit Up (en lo sucesivo, la "Aplicación"), denominadas colectivamente "Spirit Up". Este Acuerdo de Usuario (en lo sucesivo, el "Acuerdo") es una oferta pública del Empresario Individual Aleynichenko E. R., NIF 732505189737, en lo sucesivo (la "Compañía") sobre la celebración de un acuerdo de licencia con el Cliente para el uso de Spirit Up (incluidas aplicaciones móviles, productos y aplicaciones descargables, así como páginas administradas por la Compañía en redes sociales y otras plataformas).

DEFINICIONES Y DISPOSICIONES GENERALES

1.

1.1. A los efectos de este Acuerdo, los siguientes términos tendrán los siguientes significados: "Menores" significa personas menores de 18 años u otra edad de capacidad legal determinada de conformidad con la ley aplicable en la jurisdicción de la ubicación de dicha persona.;

1.1. "Usuario" significa tanto el Profesional como el Cliente;

"Profesional" significa una persona que actúa a título personal o una entidad legal registrada en Spirit Up para brindar sus servicios a los Clientes;

"Cliente "significa una persona física o jurídica registrada en Spirit Up para unirse y asumir la responsabilidad en virtud de este Acuerdo y recibir servicios de la Práctica; "Documentos relacionados" tiene el significado asignado a este término en la cláusula 1.8 del Acuerdo.;

"Enlaces de terceros" tiene el significado asignado a este término en la cláusula 11.1 del Acuerdo.;

"Cuenta" significa una sección personalizada de Spirit Up que está cerrada al público. El acceso a la Cuenta se proporciona ingresando datos de autenticación en la interfaz de inicio de sesión (para versiones iOS y Android) La Aplicación o la página del Sitio Web correspondiente: inicio de sesión (nombre de usuario) y contraseña(código de acceso).

1.2. A los efectos de este Acuerdo, el término "Aplicación" incluye, entre otros, la Aplicación en sí, el código del programa subyacente, las soluciones de software, los programas informáticos, los algoritmos de software, las bases de datos y el hardware informático, todo el contenido de información (contenido) disponible en la Aplicación, todos los elementos de diseño Aplicaciones y todos los servicios interactivos y funcionalidad proporcionados a través de la Aplicación, así como cualquiera y todos los demás elementos, componentes y componentes de la Aplicación sin restricciones.

1.3. Este Acuerdo es una oferta para celebrar un acuerdo legalmente vinculante entre una persona que se registra en Spirit Up como Usuario, accede y usa Spirit Up, y acepta este Acuerdo y todos los Documentos Relacionados como se definen en este Acuerdo, incluidos, entre otros, la Política de Privacidad y Política de Privacidad. Con respecto a las Cookies incluidas en este Acuerdo por referencia, y por la Compañía, con respecto al acceso y uso de Spirit Up, y las disposiciones del Acuerdo pueden aplicarse contra el Usuario de acuerdo con la Ley Aplicable. Accediendo y usando Spirit Up (lo que incluye realizar pagos o usar el período de prueba).

1.4. Al aceptar este Acuerdo, el Cliente confirma que lo ha leído y acepta estar sujeto a todas las disposiciones de este Acuerdo sin restricciones ni reservas.

1.5. Este Acuerdo se aplica única y exclusivamente a Spirit Up, se aplica solo a los derechos y obligaciones del Usuario con respecto al uso de Spirit Up y no se aplica al uso de, ni a los derechos y obligaciones con respecto a, cualquier otra aplicación de software y sitios web, incluidos, entre otros, cualquier otra aplicación de software y sitios web que puedan ser operados u ofrecidos por la Compañía, compañías afiliadas u otros terceros.

1.6. El acceso del Cliente a Spirit Up y/o el uso de Spirit Up y/o cualquier parte, característica o funcionalidad del mismo en cualquier momento significa su consentimiento a estar sujeto a la versión más actualizada de este Acuerdo.

1.7. Se considerará que el Cliente usa Spirit Up cada vez que accede a Spirit Up (a través de una computadora personal, dispositivo móvil u otra tecnología) o interactúa de otra manera con Spirit Up o se conecta a Spirit Up o cualquiera de sus partes o secciones, o interactúa o se comunica con otros Por parte de los usuarios a través de Spirit Up y con la ayuda de Spirit Up. 1.8. Al aceptar este Acuerdo, el Cliente también acepta los términos de los siguientes documentos legales que rigen ciertos temas del uso de Spirit Up, que son parte integral de estos Acuerdos y se incluyen en ellos por referencia (colectivamente, "Documentos relacionados"):

1.8.1. Política de Privacidad, disponible en el siguiente enlace: https://.spiritup.club/política de privacidad-es;

1.8.2. Política de cookies de Spirit Up, disponible en el siguiente enlace: https://.spiritup.club / política-de-privacidad-es. 1.9. Al aceptar este Acuerdo, el Cliente acepta expresamente que los Documentos Relacionados pueden establecer otra responsabilidad por violaciones de sus disposiciones, y el Cliente se compromete a cumplir con los términos de dichos Documentos Relacionados durante todo el período de vigencia de este Acuerdo y/o la validez de todos dichos Documentos Relacionados, lo que sea más largo..

1.10. A menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito entre el Cliente y la Compañía en el acuerdo correspondiente, las disposiciones de este Acuerdo y los Documentos Relacionados tienen prioridad sobre cualquier documento legal y acuerdo (tanto expreso como implícito, independientemente de su forma de expresión) que estén relacionados directa o indirectamente con la relación entre el Cliente y la Compañía.

REGISTRO DE USUARIO

2.

2.1. Para aceptar esta oferta, es decir, concluir un acuerdo de licencia bajo los términos de este Acuerdo y convertirse en Usuario, es necesario aceptar esta oferta: crear (registrar) una cuenta en Spirit Up.

2.2. En el momento del registro en Spirit Up, se le pedirá al Cliente que proporcione ciertos datos de registro para acceder y utilizar Spirit Up. El Cliente se compromete a proporcionar información precisa, fiable, actualizada y completa en el momento de registrarse en Spirit Up. La provisión de información engañosa o deliberadamente falsa está prohibida y constituye una violación material de este Acuerdo.

2.3. El Cliente se compromete a informar a la Empresa de cualquier cambio relacionado con la información anterior.

2.4. Los menores de edad tienen prohibido usar Spirit Up. Si la Compañía tiene conocimiento o motivos razonables para creer que la Cuenta fue creada por un Menor, la Compañía se reserva el derecho de suspender la Cuenta y posteriormente eliminarla si no se confirma la edad del Usuario a solicitud de la Compañía.

2.5. Si el Cliente cree que la Compañía usa o divulga datos de un Menor, el Cliente tiene derecho a comunicarse con nuestro equipo de soporte a través de la sección "Contáctenos" a continuación para que la Compañía pueda tomar las medidas adecuadas.

2.6. Al registrarse como Usuario, debe crear un nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en su Cuenta. El Cliente es personal y exclusivamente responsable de cualquier uso de Spirit Up con su nombre de usuario y contraseña.

2.7. Si la Compañía considera que la información proporcionada por el Cliente no es precisa, confiable, actualizada y completa, o es engañosa o falsa a sabiendas, la Compañía tiene el derecho en cualquier momento de negarle al Cliente el acceso a Spirit Up o cualquiera de sus funcionalidades, suspender dicho acceso o rescindir completamente su provisión, y también, suspender su Cuenta o eliminarla en cualquier momento.

2.8. La Compañía tiene el derecho de rechazar su solicitud de creación de Cuenta después de la aprobación inicial si la Compañía determina (a nuestro exclusivo criterio) que el Cliente ha proporcionado información o documentos falsos.

2.9. El Cliente se compromete a adoptar las medidas razonables para proteger su nombre de usuario y contraseña frente a usos ilícitos por parte de terceros, y a notificar inmediatamente a la Empresa cualquier uso ilícito de los mismos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: sup@spiritup.club .

8.

HACER PAGOS

21.

CAMBIO DE TITULARIDAD

23.

CONTACTOS

INTERACCIÓN CON OTROS USUARIOS

3.1. Spirit Up está diseñado y pensado para que los usuarios interactúen entre sí. La interacción y comunicación con otros Usuarios siempre debe llevarse a cabo en estricta conformidad con este Acuerdo.

3.2. Los Clientes deben tratar a todos los demás Usuarios de Spirit Up con dignidad y respeto, y deben tener en cuenta los derechos y opiniones de otros Usuarios. Cualquier comunicación o acción contra otros Usuarios llevada a cabo en violación de este Acuerdo o de los principios generalmente aceptados de comunicación humana normal está expresamente prohibida y puede resultar en la suspensión o eliminación de la Cuenta, así como en la aplicación de medidas legales contra el Usuario si su comportamiento en Spirit Up puede considerarse ilegal o ilícito de acuerdo con cualquier ley aplicable.

3.3. Para evitar dudas, la Compañía solo brinda a los Usuarios la capacidad técnica de encontrar y celebrar contratos entre ellos utilizando Spirit Up, y la Compañía no participa en la interacción directa entre los Usuarios.

3.4. El Cliente reconoce expresamente que, a los efectos de este Acuerdo, no es un agente, empleado, contratista o participante en una empresa conjunta o sociedad con Spirit Up, y que el Cliente no tiene derecho a presentarse como tal, y que su uso de Spirit Up no otorga ni a la Compañía ni al Usuario los derechos y obligaciones de las personas enumeradas, y la Compañía no es responsable de las acciones del Usuario como propias en virtud de un contrato o ley.

3.5. La Empresa no participa en las relaciones jurídicas que puedan establecerse entre Usuarios sobre ningún tema y para ningún fin, incluido el no desempeño de las funciones de agente, garante, intermediario y representante en las mismas, no es responsable del cumplimiento por parte de las partes de sus derechos y obligaciones derivados en relación con dichas relaciones jurídicas.

3.6. La Compañía no controla el comportamiento de los Usuarios durante la prestación o recepción de servicios, no cambia la información sobre los servicios prestados por el Profesional contenida en la oferta del Profesional para concluir un acuerdo de servicio, así como el proceso de prestación de servicios por parte de los Usuarios en Spirit Up, y se exime de cualquier responsabilidad al respecto en la máxima medida permitida por la ley.

3.7. La Compañía no controla y no tiene derecho a controlar el proceso de prestación de servicios a través de los servicios Spirit Up, ni ningún otro problema relacionado con los servicios prestados por los Usuarios. Al aceptar este Acuerdo, el Cliente se compromete a no hacer nada que pueda crear una falsa impresión de que sus actividades están respaldadas por la Compañía o que coopera con ella o actúa en su nombre o en sus intereses, incluso mediante el uso de cualquier propiedad intelectual de la Compañía de una manera no autorizada o inapropiada.

3.

PROVISIÓN DE LICENCIA

4.

4.1. Este Acuerdo es un acuerdo de licencia entre el Cliente y la Empresa, define los principios y términos de uso de Spirit Up, cuyo titular de los derechos de autor es la Empresa, que es desarrollado y administrado por la Empresa.

4.2. Sujeto al cumplimiento por parte del Cliente de este Acuerdo, en particular a las restricciones establecidas por él, la Compañía otorga al Cliente un derecho limitado, no exclusivo, no sublicenciable, revocable e intransferible a:

4.2.1. acceso y uso de Spirit Up en el dispositivo del Usuario, legalmente y de acuerdo con su finalidad prevista, a saber:

4.2.1.1. descargar, proporcionar acceso, almacenar, transmitir y recibir contenido relacionado con el tema Spirit Up;

4.2.1.2. búsqueda, comunicación e interacción de los Usuarios entre sí utilizando Spirit Up para los fines correspondientes al objeto de Spirit Up;

4.2.1.3. utilizar las recomendaciones proporcionadas por Spirit Up para los servicios más adecuados ofrecidos por otros Usuarios, en función de los resultados del análisis del cuestionario del Usuario.;

4.2.1.4. busque, seleccione e interactúe con otros usuarios utilizando Spirit Up para fines relacionados con el tema Spirit Up, así como para realizar pagos a otros Usuarios por los servicios recibidos de ellos.;

4.2.1.5. uso de las funciones de procesamiento de pagos de Spirit Up, herramientas de compra y pago de los servicios prestados por otros Usuarios;

4.2.1.6. acceso y uso de cualquier contenido, acceso a información y materiales relacionados dentro de los límites establecidos en este Acuerdo, al que se puede acceder a través de Spirit Up en cada caso únicamente para su uso personal y no comercial.;

4.2.1.7. El acceso y uso de Spirit Up debe llevarse a cabo en pleno cumplimiento de este Acuerdo, otros documentos aplicables relacionados con Spirit Up, incluidos, entre otros, todos los Documentos Relacionados según se definen en este Acuerdo, así como todos los actos legislativos aplicables.

4.2.2. El Cliente siempre está obligado a proporcionar información confiable y completa sobre sí mismo en los casos en que dicha información sea solicitada por la Compañía al Usuario de Spirit Up, para verificar el cumplimiento por parte del Cliente de los términos de este Acuerdo o para cumplir con una decisión judicial, orden o solicitud de la autoridad ejecutiva de conformidad con cualquier ley aplicable.;

4.2.3. El Cliente no debe realizar ninguna de las acciones enumeradas en la sección" Restricciones " de este Acuerdo.

4.3. En ciertos casos expresamente establecidos por este Acuerdo y Documentos Relacionados, se proporciona una licencia para acceder a ciertas funciones y usar ciertas funcionalidades de Spirit Up a título reembolsable.

4.4. La Compañía tiene derecho a recibir tarifas de licencia de los Usuarios en el marco de este Acuerdo. La información sobre el procedimiento de pago, el monto de la tarifa de licencia, las tarifas y otras condiciones se indican en la Cuenta del Usuario en Spirit Up.

4.5. El uso por parte del Cliente de Spirit Up o de cualquiera de sus funciones, que actualmente son gratuitas, puede estar sujeto a cargos en cualquier momento en el futuro. Cualquier tarifa que pueda cobrar la Empresa en relación con Spirit Up se anunciará por separado y por adelantado.

4.6. Salvo lo dispuesto expresamente en este Acuerdo o lo dispuesto por la ley aplicable, las regalías que pueda cobrar la Empresa en relación con el uso de Spirit Up no son reembolsables.

4.7. Los montos de todos los pagos pendientes, a menos que se indique específicamente lo contrario, no incluyen el IVA, los derechos sobre los productos básicos, el impuesto sobre las ventas, el impuesto sobre el uso u otros impuestos similares, así como las tarifas del sistema de pago y otras tarifas similares de terceros.

4.8. Todos y cada uno de los datos personales que puedan recibirse durante el proceso de pago por parte del Usuario de los pagos especificados en esta Sección serán tratados de acuerdo con la Política de Privacidad de Spirit Up, disponible en el siguiente enlace: https://spiritup.club/privacy-policy-es

LIMITACIONES

5.

5.1. Al aceptar este Acuerdo, el Cliente acepta expresamente que tiene expresamente prohibido:

5.1.1. demostrar, copiar, almacenar, modificar, reciclar, crear trabajos derivados o compuestos, realizar ingeniería inversa, vender, publicar, poner a disposición del público o redistribuir Spirit Up o cualquier servicio o funcionalidad de Spirit Up disponible para el Usuario.;

5.1.2. permitir que terceros accedan y utilicen Spirit Up utilizando el nombre de usuario y la contraseña del Usuario o cualquier otra información de la Cuenta;

5.1.3. usar Spirit Up para cualquier propósito ilegal o para participar en actividades que sean ilegales según la ley de cualquier jurisdicción o actividades que fomenten conductas penalmente punibles.;

5.1.4. publicar ofertas no solicitadas de venta o publicidad de bienes (obras o servicios) prohibidos o restringidos en Espíritu o con su ayuda.;

5.1.5. hacerse pasar por otra persona;

5.1.6. para reportar información falsa, información difamatoria sobre terceros, o para llevar a cabo acciones fraudulentas o difundir amenazas contra dichas personas. ;

5.1.7. presentar a Spirit Up y/o la Compañía y / o sus personas afiliadas de manera negativa;

5.1.8. transferir código de programa malicioso a Spirit Up o usarlo;

5.1.9. recopilar información sobre otros Usuarios a través de Spirit Up;

5.1.10.interrumpir el funcionamiento normal o interferir con el funcionamiento de Spirit Up o cualquier información (contenido), o cualquier funcionalidad contenida en Spirit Up o proporcionada a través de ella, o cualquier servidor utilizado para proporcionar Spirit Up, o interferir irrazonablemente de cualquier manera o manera con el uso de Spirit Up por otros Usuarios;

5.1.11. distribuir o publicar spam, cadenas de correo electrónico, información sobre pirámides financieras, sorteos, apuestas deportivas o sorteos; virus o cualquier otra información o tecnología que pueda dañar Spirit Up o cualquiera de sus funcionalidades, o los intereses o propiedad de los Usuarios de Spirit Up o la Compañía;

5.1.12.to promover o publicitar cualquier actividad que sea ilegal o ilegal según la ley de cualquier jurisdicción;

5.1.13. distribuir contenido (información) que sea ilegal, pornográfico, erótico, obsceno, difamatorio, calumnioso, amenazante, discriminatorio, vulgar, obsceno, blasfemo, odioso, racial, cultural o étnicamente ofensivo, o que fomente un comportamiento penalmente punible, o que dé lugar directa o potencialmente a responsabilidad civil, administrativa o penal, o viole cualquier ley, regla, reglamento, directiva, acuerdo o regulación aplicable, ya sea violando los derechos de otros (incluidos otros Usuarios) con respecto a su propiedad intelectual, secretos comerciales, el derecho a proteger sus imágenes y privacidad, o que contengan enlaces a contenido ilegal, prohibido o infractor de terceros;

5.1.14. enlace Spirit Up (incluso publicando enlaces en su Cuenta) a cualquier aplicación de software o sitio web o cualquier otro recurso en línea o fuera de línea que generalmente contenga o publique contenido ilegal, pornográfico, erótico, obsceno, difamatorio, difamatorio, amenazante, discriminatorio, vulgar, obsceno, blasfemo, odioso, racial, cultural o étnicamente ofensivo, o fomente un comportamiento penalmente punible, ya sea directamente o potencialmente dando lugar a responsabilidad civil, administrativa o penal, o violando cualquier ley, regla, reglamento, directiva aplicable., acuerdos o regulaciones, o violar los derechos de otros (incluidos otros Usuarios) en relación con la propiedad intelectual, secretos comerciales, publicidad y privacidad, o contener enlaces a contenido ilegal, prohibido o infractor;

5.1.15.declarar la existencia de relaciones jurídicas, distintas a las reguladas por el presente Acuerdo, entre el Cliente y Spirit Up y /o la Empresa y/o declarar que las acciones del Usuario en Spirit Up son alentadas u respaldadas oficialmente por la Empresa, excepto en los casos en que la implementación de tales acciones esté específicamente autorizada por la Empresa por escrito.;

5.1.16.use programas "bot", programas "araña", programas fuera de línea para leer información de Spirit Up ("analizadores sintácticos") y otros sistemas de software automatizados para acceder y usar Spirit Up;

5.1.17.to acceso y uso de Spirit Up en jurisdicciones donde el acceso y/o uso de Spirit Up puede estar prohibido;

5.1.18.utilizar Spirit Up para cualquier fin distinto de los expresamente permitidos en virtud de este Acuerdo; y

5.1.19. cualquier acción similar a las enumeradas anteriormente en naturaleza o intención.

5.2. La violación por parte del Cliente de esta Sección de las "Restricciones", es decir, la implementación de cualquiera de las acciones anteriores, será una violación significativa de este Acuerdo y una violación directa de la ley aplicable.

5.3. El acceso no autorizado y el uso no autorizado de Spirit Up, incluido cualquier uso que no cumpla con este Acuerdo y la sección "Restricciones", están expresamente prohibidos y pueden resultar en responsabilidad penal y/o civil, y / o administrativa y / o disciplinaria, incluidos los procedimientos legales contra el Usuario iniciados por la Compañía o las agencias policiales pertinentes. órganos.

5.4. La Compañía se reserva el derecho de investigar cualquier violación de este Acuerdo y tomar todas y cada una de las medidas necesarias o apropiadas para resolver dichas violaciones, a discreción razonable de la Compañía.

5.5. La Compañía tiene el derecho de suspender, eliminar, modificar o restringir el acceso o cancelar por completo la provisión de acceso a Spirit Up al Cliente en cualquier momento a su exclusivo criterio, con o sin previo aviso al Usuario, si hay indicios de una violación de este Acuerdo.

5.6. La inacción de la Compañía no la priva del derecho a recurrir a recursos legales en caso de violación por parte del Cliente de las disposiciones de esta Sección o de emprender cualquier otra acción legal destinada a garantizar el cumplimiento por parte del Cliente de las disposiciones de esta Sección o del Acuerdo.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

6.

6.1. Todos los derechos, títulos y autorizaciones, incluidos, entre otros, derechos de autor exclusivos y otros derechos de propiedad intelectual con respecto a Spirit Up y todas sus partes, elementos y componentes, incluidos, entre otros, todos y cada uno de los códigos informáticos, tecnologías, núcleo de software, temas gráficos, objetos, logotipos, elementos artísticos, menú de elementos, interfaz de usuario, servicios integrados, funcionalidad, diseño de Spirit Up, sistema de mensajería, texto, ilustraciones, fotografías, obras gráficas, archivos de audio, archivos de video, archivos audiovisuales, nombres de bienes, servicios o servicios interactivos, nombres de marcas, los lemas, marcas comerciales, marcas de servicio y otras designaciones, así como los materiales y la información (contenido) disponibles en Spirit Up o a través de Spirit Up, pertenecen a la Compañía y/o sus licenciantes y / o terceros, y son propiedad intelectual de estas personas. Tanto la Compañía como sus licenciantes y terceros conservan todos los derechos, títulos y autoridad sobre estos objetos de propiedad intelectual.

6.2. Todo el contenido de información (contenido) de Spirit Up, incluida la selección, el método de colocación, así como la apariencia, están protegidos por diversas leyes nacionales sobre derechos de autor, marcas registradas, secretos comerciales, así como acuerdos y convenciones internacionales. A menos que este Acuerdo indique expresamente lo contrario, no se transfieren, enajenan, licencian ni otorgan derechos, títulos legales, licencias u otros derechos sobre ningún contenido de información (contenido), así como derechos de patente, derechos de marca registrada, derechos de autor o cualquier otro derecho de propiedad intelectual. Se transfieren al Cliente cuando accede y utiliza Spirit Up, y la Empresa o la persona que proporcionó la propiedad intelectual relevante se reserva todos los derechos en todo momento. , la titularidad legal y los derechos de dicha propiedad intelectual, a los que acceda o utilice el Usuario.

6.3. Todos los nombres de marcas, eslóganes, marcas comerciales, marcas de servicio y otras designaciones utilizadas o mencionadas en Spirit Up se utilizan únicamente con fines informativos, es decir, para identificar los productos, bienes y servicios relevantes introducidos en circulación civil por sus titulares de derechos de autor. El uso de estas designaciones no debe considerarse como un respaldo implícito por parte de la Compañía de sus respectivos propietarios, sus productos, el trabajo que realizan, los servicios que brindan o sus actividades en general.

6.4. Al aceptar este acuerdo, el Cliente acepta expresamente que tiene prohibido realizar cualquiera de las acciones enumeradas a continuación, así como cualquier acción similar a las enumeradas en naturaleza o intención, o acciones que puedan considerarse que violan la ley aplicable o la legislación extranjera, las normas del derecho internacional, incluso en en el campo de la protección de la propiedad intelectual, los derechos de autor y/o los derechos relacionados, y que cualquier acción de este tipo constituiría una violación material de este Acuerdo.:

6.4.1. copiar, reproducir, distribuir, modificar, reciclar, volver a publicar, cargar, publicar, mostrar, ejecutar, complementar, acortar, compilar, adaptar, traducir, obtener el código fuente, desensamblar, descompilar, realizar ingeniería inversa de Spirit Up o crear trabajos derivados de cualquier tipo basados en Spirit Up o cualquier parte o componente del mismo, actualizar, transmitir, poner a disposición del público o transmitir, distribuir o usar Spirit Up, cualquier funcionalidad de Spirit Up y cualquier contenido de información (contenido) de Spirit Up de manera similar; 6.4.2. vender o revender, licenciar, otorgar acceso gratuito o transferir acceso a Spirit Up o una cuenta en Spirit Up;

6.4.3. desarrollar, distribuir o alojar cualquier servicio interactivo, sitio web o aplicación de software basada en Spirit Up o confusamente similar a Spirit Up.;

6.4.4. eliminar, ocultar o modificar cualquier aviso de derechos de autor, derechos de marca registrada o cualquier otro aviso de propiedad de derechos de autor publicado en cualquier parte o componente de Spirit Up o el contenido de información (contenido) contenido en el mismo.;

6.4.5. vulnerar de cualquier forma y por cualquier medio los derechos intelectuales de otros Usuarios;

6.4.6. realizar cualquier otra acción que pueda vulnerar o poner en peligro los derechos de propiedad intelectual de la Empresa, sus licenciantes y terceros en relación con Spirit Up.

6.5. Sin perjuicio de cualquier disposición de este Acuerdo en contrario, los Clientes no están limitados a reproducir o utilizar materiales, información y contenido propiedad de la Compañía o sus afiliados y disponibles en Spirit Up o a través de Spirit Up, a menos que esto constituya un uso justo (uso gratuito) de acuerdo con la Ley Aplicable o esté prohibido de otra manera de acuerdo con la Ley Aplicable, incluido el uso para fines personales o domésticos o citas con fines educativos, científicos, comentarios, ilustraciones, explicaciones, ejemplos o críticas no comerciales. Dicho uso siempre debe ir acompañado de una indicación de la autoría y la fuente original.

6.6. El Cliente reconoce que no tiene ningún interés legítimo, monetario o de otro tipo, en relación con ninguna característica, funcionalidad o contenido de información incluido en Spirit Up o que tenga relación con Spirit Up.

6.7. El Cliente reconoce por la presente que la Compañía, sus licenciantes y terceros relevantes tienen el derecho de hacer valer sus derechos intelectuales con respecto a Spirit hasta el máximo alcance posible bajo cualquier ley aplicable en caso de violación de sus derechos intelectuales.

CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO

7.

7.1. Al proporcionar acceso a cualquier contenido o al cargar contenido o usar Spirit Up, el Cliente otorga a la Compañía una licencia global, no exclusiva, transferible y libre de regalías con el derecho de sublicenciar durante toda la duración de la protección del derecho exclusivo: para usar, ver, copiar, adaptar, modificar, crear trabajos derivados o compuestos, distribuir, mostrar públicamente, realizar públicamente, transmitir, transmitir por aire o en transmisión de video, acceder y explotar de cualquier otra manera dicho contenido usando Spirit Up para promocionar o posicionar Spirit Up en el mercado.

7.2. Proporcionar acceso al contenido o subirlo a Spirit Up no constituye la enajenación del derecho exclusivo al contenido del Usuario.

7.3. El Cliente es el único responsable de todo el contenido que publique en Spirit Up. Al aceptar este Acuerdo, el Cliente declara y garantiza que:

7.3.1. El Cliente es el único y exclusivo titular de los derechos de autor de todo el contenido que publica en Spirit Up o a través de campañas publicitarias de Spirit Up, o tiene todos los derechos, licencias, consentimientos y acuerdos necesarios para otorgar a la Compañía el derecho al Contenido del Usuario, según lo dispuesto en este Acuerdo; y

7.3.2. ni el contenido, ni su colocación, carga, publicación, provisión o transmisión, así como su uso (o cualquier parte del mismo) de La Compañía en Spirit Up, a través de Spirit Up o en las campañas publicitarias de Spirit Up infringirán, apropiarán o infringirán patentes, derechos de autor, marcas registradas, secretos comerciales, derechos intangibles u otros derechos de propiedad intelectual o de propiedad, así como derechos de privacidad, ni violarán ninguna ley o regulación aplicable.

8.1.Los usuarios no pagan una tarifa de licencia para acceder a Spirit Up, sin embargo, se pueden pagar ciertas funciones. El Usuario paga por dichas funciones a través de los sistemas de pago ofrecidos por Spirit Up. El costo de la tarifa de licencia para funcionalidad adicional se indica explícitamente en Spirit Up y se puede cambiar unilateralmente en cualquier momento. 8.2. El Cliente paga por los servicios de los Profesionales en forma no monetaria, a través de sistemas de pago internacionales ofrecidos para su uso en Spirit Up y disponibles en la jurisdicción de la ubicación del Usuario. 8.3.La Compañía se reserva el derecho de restringir temporalmente la aceptación de tarjetas bancarias individuales o pagos utilizando sistemas de pago por razones técnicas o para establecer requisitos de pago adicionales. 8.4. El Cliente se compromete a utilizar únicamente la tarjeta bancaria o los datos de pago de los que sea titular legal para abonar los pagos previstos en el presente Contrato. Si el cliente utiliza intencionalmente una tarjeta bancaria o datos de pago de otra persona, entonces él es el único responsable de los daños que se hayan causado /puedan causarse al propietario de la tarjeta o los datos especificados como resultado de las acciones anteriores del Usuario, así como a la Compañía en caso de tales daños, incluido el daño a la reputación.

8.5. El Cliente se compromete a no ceder los datos de la tarjeta bancaria a terceros. Todos los riesgos asociados con el posible uso intencional de los datos de la tarjeta bancaria del cliente por parte de terceros en caso de almacenamiento inadecuado corren a cargo del propio cliente.

8.6.In para recibir los servicios pagados, el Cliente debe confirmar la activación de la función de pago automático de facturas a través de una tarjeta bancaria en su cuenta personal de acuerdo con el procedimiento especificado en el marco Spirit Up, debido a que los servicios se pagan en condiciones de prepago. Al habilitar el pago automático de una factura a través de una tarjeta bancaria, el cliente debe especificar el número de tarjeta bancaria, la fecha de vencimiento de la tarjeta, el código CVV, el apellido y el nombre del titular de la tarjeta bancaria. El pago de los servicios seleccionados por el cliente se realizará de forma automática, sin confirmación adicional por parte del Usuario.

8.7. Para verificar la autenticidad de los datos especificados por el Usuario, es posible que el banco emisor, el sistema de pago u otra institución financiera reserven fondos mantenidos en las cuentas de los clientes correspondientes. El monto reservado para verificar la autenticidad de los datos de pago se desbloquea dentro de los plazos determinados por el banco emisor y no depende de la Empresa.

8.8.Los datos de la tarjeta bancaria o los datos de pago ingresados por el Cliente se procesan en la página segura del sistema de pago de acuerdo con las reglas del Contratista de la Compañía para aceptar y procesar pagos (en lo sucesivo, el "Sistema de Pago"), por lo tanto, los datos del Usuario (incluidos los datos de la tarjeta bancaria) y su procesamiento se llevan a cabo en el lado de dicho Sistema de Pago, y la Compañía no tiene acceso a la información especificada.

8.9.El Sistema de Pago tiene el derecho de limitar o establecer límites en el monto de los pagos o de negarse a realizar o completar cualquier pago solicitado o iniciado a través de él, por cualquier motivo, a su exclusivo criterio, sin ninguna responsabilidad u obligación para con el Usuario.

8.10. Si un pago es suspendido, reembolsado (mediante una devolución de cargo) o cancelado (por un Sistema de Pago u otra parte, como el banco emisor de la tarjeta), el Sistema de Pago o el banco emisor de su tarjeta pueden, en ciertos casos, compensar este monto mediante (a) retención de transacciones entrantes o (b) débito directo de fondos. desde la cuenta bancaria vinculada a su cuenta de facturación del sistema de pago que utilice. El sistema de pago o el banco emisor de su tarjeta también pueden retener o cobrarles las comisiones que se les adeuden reteniendo los ingresos obtenidos de sus transacciones o domiciliando una cuenta bancaria vinculada a su cuenta de facturación.

8.11. El sistema de pago es una institución financiera regulada comercial independiente y de terceros que brinda servicios de aceptación y procesamiento de pagos a la Empresa. El sistema de pago no está controlado por la Empresa y puede verificar los pagos y la identidad de los pagadores y destinatarios de los pagos, solicitar los documentos necesarios para confirmar el origen de los fondos, así como realizar otras acciones requeridas por la ley aplicable, en particular la legislación sobre lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

10.1. El uso o distribución por parte del Cliente de herramientas de software diseñadas para descifrar sistemas de seguridad o recopilar información (por ejemplo, programas para adivinar contraseñas, generadores de claves, programas "cracker", programas "spider" u otras herramientas de software para piratear redes) en Spirit Up está estrictamente prohibido.

10.2. En caso de ocurrencia de motivos o detección de acciones ilegales especificadas en el párrafo anterior, la Compañía se reserva el derecho de divulgar los datos a operadores de sistemas y operadores de otras aplicaciones de software y sitios web, incluidos aquellos que no estén directamente relacionados con Spirit Up y/o que no sean operados por la Compañía o cualquier persona afiliada, con el fin de resolver o prevenir incidentes de seguridad por parte de las personas especificadas.

10.3. La Compañía se reserva el derecho de cooperar en la mayor medida posible con las agencias policiales o para ejecutar decisiones judiciales en las que se solicite o exija a la Compañía revelar la identidad u otra información sobre cualquier persona, incluido el Usuario, que publique o de otra manera ponga a disposición del público a través de Spirit Up cualquier información o material. lo que potencialmente puede constituir una violación de este Acuerdo o de las disposiciones de la ley aplicable.

10.4. Además de lo anterior, se le puede exigir a la Compañía que cumpla con los requisitos de interceptación legal de datos o almacenamiento obligatorio de datos establecidos por la legislación del país en el que reside permanentemente el Cliente o cualquier otro país desde el que se acceda y utilice Spirit Up.

10.5. La Compañía puede restringir el acceso a cualquier parte de Spirit Up o denegar completamente el acceso del Cliente a Spirit Up en cualquier momento a su exclusivo criterio, si así lo exige la ley o lo exigen las autoridades pertinentes o las agencias reguladoras.

ENLACES A SITIOS WEB, APLICACIONES DE SOFTWARE Y CONTENIDO DE TERCEROS

11.

11.1. Al aceptar estos Términos, el Cliente reconoce que Spirit Up puede contener hipervínculos o enlaces a otras aplicaciones de software y sitios web que no son administrados o relacionados con la Compañía o sus afiliados y respecto de los cuales la Compañía no tiene control ("Enlaces de Terceros"). La Compañía puede proporcionar Enlaces de Terceros para la comodidad de los Clientes o con fines de citas, y dichas aplicaciones de software, sitios web, su contenido o información contenida en ellos no se consideran patrocinados, respaldados, recomendados o afiliados a Spirit Up o la Compañía.

11.2. El Cliente reconoce que la Compañía no tiene la obligación directa o indirecta de verificar, la Compañía no ha verificado y no verifica el contenido de la información (contenido) de dichas aplicaciones de software y sitios web y no es responsable de su contenido de información (contenido).

11.3. La Compañía no ofrece ninguna representación o garantía con respecto al contenido, integridad, seguridad o precisión de los hipervínculos y aplicaciones de software y sitios web a los que conducen los hipervínculos en Spirit Up.

11.4. La Compañía se exime de cualquier responsabilidad por el contenido, los programas, la funcionalidad, los sitios web y los productos publicitados (bienes, obras o servicios) disponibles a través de aplicaciones de software y sitios web de terceros u otros recursos de Internet.- y recursos móviles, y no asume ninguna responsabilidad por ningún daño o pérdida de ningún tipo que surja del contenido o la información contenida en dichas aplicaciones de software y sitios web, incluidos los daños o pérdidas resultantes o posibles incurridos como resultado de la infracción de los derechos intelectuales de terceros o la recepción de bienes, obras y servicios a través de enlaces de Terceros. El Cliente sigue los Enlaces de Terceros especificados, accede y utiliza aplicaciones de software y sitios web de terceros a través de dichos enlaces bajo su propio riesgo. Al acceder a dicha aplicación de software o sitio web, el Cliente debe familiarizarse con los términos de uso de dicha aplicación de software o sitio web antes de usarlos. Al acceder a dicha aplicación de software o sitio web, el Cliente confirma que ha leído los términos de uso relevantes de dicha aplicación de software o sitio web.

11.5. Además, el contenido de terceros, las aplicaciones de software y los sitios web pueden ser eliminados o su funcionamiento puede ser suspendido en cualquier momento por sus respectivos operadores, y la Compañía no representa ni garantiza que ningún contenido de información( contenido), aplicación de software o sitio web estará disponible por cualquier período., y la Compañía renuncia expresamente a cualquier responsabilidad de cualquier tipo por cualquier interrupción o cierre de cualquier contenido, aplicación de software o sitio web de terceros. 11.6. La Compañía no asume ninguna responsabilidad y no puede ser considerada responsable de las acciones de los servicios de soporte de aplicaciones de software y sitios web de terceros. Cualquier pregunta o solicitud relacionada con los servicios de soporte de dichas aplicaciones de software y sitios web de terceros debe enviarse directamente al operador de la aplicación de software o sitio web correspondiente.

12.1. El Cliente reconoce y acepta expresamente que accede y utiliza Spirit Up a su exclusivo criterio y bajo su exclusiva responsabilidad. Spirit Up y cualquier parte, elemento o componente del mismo, incluidos, entre otros, los servicios interactivos y la funcionalidad disponibles para el cliente a través de Spirit Up, se proporcionan "tal cual"," con todas las desventajas "y" según disponibilidad". En la medida máxima permitida por la ley aplicable, la Compañía y sus afiliados renuncian expresamente a cualquier garantía de cualquier tipo con respecto a Spirit Up, ya sea expresa o implícita, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un uso o propósito particular y garantías de no infracción de derechos. En la medida máxima permitida por la ley aplicable, ni la Compañía ni ninguna de sus afiliadas ofrecen garantías o representaciones con respecto a la precisión o integridad de la información (contenido) disponible en Spirit Up o a través de Spirit Up, o la información (contenido) de cualquier otra aplicación de software, recursos de Internet o recursos móviles relacionados con Spirit Up, o enlaces a los que se publican en Spirit Up.

12.2. La Compañía se reserva el derecho, a su exclusivo criterio, de modificar, modificar, agregar, eliminar cualquier parte de Spirit Up o cancelar el acceso a cualquier parte de Spirit Up en cualquier momento y sin previo aviso.

12.

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS

13.1. En la medida máxima permitida por la ley aplicable, la Compañía, sus accionistas, subsidiarias, afiliadas, licenciantes, proveedores de servicios de Internet y sitios web, proveedores de contenido, empleados, funcionarios, gerentes y agentes no serán responsables bajo ninguna circunstancia ante el cliente ni ante ninguna otra persona por responsabilidad teórica (derivada de un contrato, agravio, ley o de otro tipo) por daños accidentales, directos, indirectos, punitivos, reales, subsiguientes, especiales, punitivos u otros, incluidos la pérdida de ingresos o ganancias perdidas, daños a la propiedad, daños morales, daños morales, pérdidas, incluidos los relacionados con la pérdida de reputación comercial, daños o pérdida de datos, o cualquier otro activo intangible incurrido como resultado del acceso del usuario a Spirit Up y/o su uso de Spirit Up o la imposibilidad del usuario de acceder o usar Spirit Up o cualquier parte o componente del mismo, incluso si la Compañía ha sido notificada de la posibilidad de tales daños.

13.2. El Cliente asume toda la responsabilidad por cualquier pérdida, costo o daño de cualquier tipo que resulte de su acceso a Spirit Up y/o uso de Spirit Up o de su incapacidad para acceder a Spirit Up o usar Spirit Up.

15.

COMPENSACIÓN DE PÉRDIDAS

19.

LEY APLICABLE

22.

OTRAS DISPOSICIONES

CONCURSOS, JUEGOS, PROMOCIONES Y PUBLICIDAD

9.

9.1. Cierta información y materiales que se ponen en conocimiento de los Clientes o se distribuyen de otro modo a través de Spirit Up pueden clasificarse como publicidad de acuerdo con la ley aplicable. Al aceptar este Acuerdo y utilizar Spirit Up, el Cliente otorga a la Compañía su consentimiento expreso para ver y recibir materiales publicitarios e información que se pongan en conocimiento de los Clientes de Spirit Up o que se distribuyan de otro modo a través de Spirit Up, independientemente del origen del anuncio y del anunciante, que puede ser tanto una entidad legal como un individuo.

9.2. Además de la publicidad, Spirit Up puede contener información sobre ofertas para participar, u ofrecer directamente participar, en diversos juegos, concursos, eventos promocionales, promociones y otros eventos similares ofrecidos y organizados por la Empresa o por terceros seleccionados por la Empresa. El Cliente entiende y acepta que todos y cada uno de dichos eventos están regulados o estarán regulados por un documento separado que establece los términos y condiciones de participación y las reglas generales para dichos eventos, y que dichos documentos pueden incluir, entre otros, las reglas para juegos y concursos, así como otros acuerdos de licencia de usuario final. por los usuarios.

9.3. Al aceptar este Acuerdo y utilizar Spirit Up, el Cliente acepta expresamente estar legalmente obligado por todos y cada uno de dichos documentos, y acepta que la participación en dichos eventos constituirá la aceptación automática de todos y cada uno de los términos, condiciones y reglas que puedan establecerse en dichos documentos, y estarán regulados única y exclusivamente por dichos documentos.

9.4. Este Acuerdo no regula la participación en juegos, concursos, eventos promocionales, promociones y otros eventos similares.

SEGURIDAD DE LA RED Y ACCIONES REQUERIDAS POR LA LEY

10.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

13.

14.1. Al utilizar la aplicación y aceptar los términos y condiciones de este acuerdo y los documentos relacionados, el usuario, en la medida máxima permitida por la ley aplicable, renuncia y acepta liberar y eximir de responsabilidad a la Compañía, sus subsidiarias, afiliadas, licenciantes, proveedores de sitios web, proveedores de contenido, empleados y funcionarios, gerentes y agentes, así como a cualquier otra persona relevante, de todos y cada uno de los reclamos que surjan de las acciones tomadas por la Compañía, sus subsidiarias, afiliadas, licenciantes, proveedores de sitios web, proveedores de contenido, empleados, funcionarios, gerentes y agentes, así como a cualquier otra persona relevante durante o como resultado de investigaciones sobre el acceso y uso de Spirit Up o cualquier parte o sección del mismo, y con respecto a cualquier acción tomada como resultado de dichas investigaciones realizadas por la Compañía, sus subsidiarias, afiliadas, licenciantes, proveedores de sitios web, proveedores de contenido de información, empleados, funcionarios, gerentes y agentes, así como a cualquier otra persona relevante, incluidas, entre otras, las agencias policiales.

14.

RENUNCIA A RECLAMACIONES

15.1. El Cliente acepta indemnizar y liberar a la Compañía, sus subsidiarias, afiliadas, licenciantes, proveedores de sitios web, proveedores de contenido, proveedores de servicios, empleados, funcionarios, gerentes, agentes, representantes, licenciatarios, personas autorizadas, sucesores legales, cesionarios y contrapartes de, así como reembolsar por completo a la Compañía oa cualquiera de dichas personas, cualquier costo o gasto derivado de reclamos de terceros, así como cualquier responsabilidad, reclamos de pago, reclamos, motivos de reclamos (independientemente de su forma), daños, pérdidas, decisiones judiciales, órdenes judiciales, multas, costos, gastos y gastos por los servicios de representantes legales relacionados o derivados de:

15.1.1. cualquier violación por parte del Cliente de cualquier disposición de este Acuerdo;

15.1.2.incumplimiento o violación por parte del Cliente de cualquier derecho intelectual o de otro tipo o derechos de privacidad de terceros, incluidos, entre otros, otros Usuarios; y

15.1.3. mal uso de Spirit Up por parte de un tercero, si dicho mal uso fuera posible debido al hecho de que el Cliente no tomó medidas razonables para proteger el nombre de usuario y la contraseña utilizados para acceder a la Cuenta contra el uso indebido.

15.2. La Compañía se reserva el derecho de asumir protección y control exclusivos en relación con cualquier caso que de otro modo estaría sujeto a las disposiciones sobre compensación de pérdidas por parte del Cliente a la Compañía, en cuyo caso el Cliente se compromete a cooperar con la Compañía utilizando cualquier recurso legal disponible. Esta disposición permanece en plena vigencia legal independientemente de la terminación del uso de Spirit Up por parte del Cliente por cualquier motivo.

CAMBIAR EL ACUERDO

16.

16.1. En la medida máxima permitida por la ley aplicable, la Compañía se reserva el derecho de modificar, actualizar, complementar, revisar o modificar unilateralmente este Acuerdo para cumplir con nuevas leyes y/o regulaciones aplicables, y/o mejorar Spirit Up, así como establecer reglas, políticas o condiciones nuevas o adicionales con respecto a Spirit Up, notificando o no al Usuario al respecto.

16.2. La Compañía tiene el derecho de notificar al Usuario sobre las modificaciones realizadas a este Acuerdo enviando un correo electrónico a la dirección de correo electrónico especificada por el Cliente en su Cuenta durante el registro (si corresponde), o publicando un mensaje con dicha notificación en Spirit Up, o publicando un mensaje con dicha notificación en su Cuenta en Spirit Up.

16.3. Todas las enmiendas a este Acuerdo entrarán en vigor inmediatamente y se incorporarán a los Acuerdos al enviar o publicar dicha notificación.

16.4. El Cliente es el único responsable de revisar regularmente este Acuerdo. El uso de Spirit Up o cualquiera de sus partes o funcionalidades después de que cualquier cambio en este Acuerdo se haya publicado en Spirit Up o se haya puesto a disposición para su revisión se considerará una expresión del consentimiento del Usuario a dichos cambios y reflejará la voluntad del Usuario de comprometerse con ellos. Si el Cliente no está de acuerdo con alguno de estos cambios, la única forma de rechazo disponible es dejar de usar Spirit Up y posteriormente eliminar la Cuenta.

LA AUTONOMÍA DE LAS DISPOSICIONES

17.

17.1. Si un tribunal de jurisdicción competente determina que alguna parte de este Acuerdo es contraria a la ley, inválida, nula o inaplicable por cualquier motivo, dicha disposición se considerará separable de este Acuerdo y no afectará la validez y aplicabilidad de cualquier otra disposición de este Acuerdo. Acuerdos.

JURISDICCIONES

18.

18.1. Spirit Up cumple y toma medidas para garantizar que las funciones de Spirit Up y su contenido cumplan con los requisitos de las leyes y regulaciones aplicables de los Estados en los que Spirit Up está disponible. Spirit Up puede estar vinculado a otras aplicaciones y/o sitios web creados y/u operados por las divisiones operativas de la Compañía y sus subsidiarias, algunas de las cuales están ubicadas, alojadas o destinadas a ser accedidas y utilizadas fuera de la jurisdicción de la ubicación del Usuario. Dichas aplicaciones y sitios web pueden contener información y contenido destinado únicamente a ese país de origen específico. La Compañía se reserva el derecho de restringir el acceso a Spirit Up y la posibilidad de usar Spirit Up para cualquier persona, región geográfica o jurisdicción. Cualquier oferta de cualquier producto o servicio realizada a través de Spirit Up no es válida donde esté prohibida.

19.1. Este Acuerdo se rige y está sujeto a interpretación de conformidad con las leyes de la Federación de Rusia, sin tener en cuenta sus disposiciones sobre conflicto de leyes.

ARBITRAJE VINCULANTE. RESOLUCIÓN DE DISPUTAS

20.

20.1. Las Partes se comprometen a tomar medidas razonables para garantizar que cualquier disputa, desacuerdo o reclamo que surja en el curso del cumplimiento de sus obligaciones y en virtud de este Acuerdo se resuelva mediante negociaciones.

20.2. Todas las disputas, desacuerdos o reclamos que surjan de o en relación con este Acuerdo, incluidos los relacionados con su ejecución, violación, terminación o invalidez, están sujetos a resolución en el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo bajo las Reglas simplificadas.

20.3. El hecho de que la Compañía no ejerza o haga valer cualquier derecho o disposición de este Acuerdo no constituirá una renuncia a dicho derecho o disposición. Esta disposición conserva toda su fuerza legal independientemente de la terminación del uso de Spirit Up por parte del Cliente por cualquier motivo.

20.4. Ninguna renuncia a procedimientos con respecto a cualquier incumplimiento, condición o violación de este Acuerdo constituirá una renuncia a procedimientos con respecto a cualquier otro incumplimiento, condición o violación de este Acuerdo, ya sea de naturaleza similar o de otro tipo.

21.1. En el caso de una fusión, adquisición o venta de todos o algunos de los activos de la Compañía, o en relación con la fusión, adquisición o venta de todos o algunos de los activos relacionados con Spirit Up, a un propietario u operador posterior, el Cliente reconoce que sus datos de registro, datos sobre su uso de Spirit Up y datos personales contenidos en la base de datos relevante utilizada por Spirit Up pueden divulgarse a un propietario u operador posterior de Spirit Up, así como ser utilizados por dicha persona, en la medida en que la Compañía ceda sus derechos y obligaciones con respecto a dicha información. En el caso de dicha fusión, adquisición o venta, el hecho de que el Cliente continúe utilizando Spirit Up indica su aceptación de los términos de uso y la política de privacidad del posterior propietario u operador de Spirit Up. Esta disposición conserva toda su fuerza legal independientemente de la terminación del uso de Spirit Up por parte del Cliente por cualquier motivo.

22.1. Los términos y condiciones establecidos en este Acuerdo son los términos fundamentales del acuerdo de licencia y constituyen el acuerdo completo entre la Compañía y el Cliente con respecto a su objeto: el uso y acceso a Spirit Up.

22.2. La Compañía no será responsable por el incumplimiento de sus derechos u obligaciones en virtud de este Acuerdo si dicho incumplimiento se produjo debido a circunstancias fuera del control objetivo de la Compañía, que pueden incluir, pero en ningún caso se limitan a, fuerza mayor.

22.3. En ningún caso, la Empresa será responsable de las acciones (omisiones) de Clientes y terceros y de circunstancias de fuerza mayor (fuerza mayor) que causaron daños morales y (o) materiales, así como daños a la vida y la salud, independientemente de si la Empresa podría haber previsto la posibilidad de dicho daño y la posibilidad de eliminarlo o no.

22.4. En ningún caso la Empresa puede involucrarse como Parte en disputas entre Usuarios, entre Usuarios y terceros, entre Usuarios y autoridades gubernamentales.

22.5. Las disposiciones de este Acuerdo, que deben permanecer vigentes para su propósito previsto o en su esencia después de la terminación del uso de Spirit Up, serán válidas y continuarán siendo legalmente válidas después de dicha terminación por cualquier motivo.

22.6. El Cliente no tiene derecho a ceder sus derechos y obligaciones en virtud de este Acuerdo en su totalidad o en parte a ningún tercero, y cualquier intento de cesión en violación de esta disposición se considerará nulo y sin efecto.

22.7. La Compañía tiene el derecho de ceder los derechos y obligaciones en virtud de este Acuerdo sin el consentimiento del Usuario en cualquier momento.

22.8. El Cliente está obligado a garantizar de forma independiente la disponibilidad de todas las instalaciones, conexiones y equipos necesarios para acceder y utilizar Spirit Up, incluidos, entre otros, equipos informáticos y/o móviles adecuados y conexiones a Internet, bajo su exclusiva responsabilidad y por su propia cuenta.

22.9. El uso de Spirit Up implica la transmisión de datos a través de las redes de un proveedor de servicios de Internet o un operador de telefonía móvil. El proveedor de servicios de Internet o el operador de telefonía móvil pueden cobrar por dichos servicios de datos. Es posible que el Cliente también deba realizar pagos a terceros en relación con el uso de Spirit Up. La Compañía no asume y no asume ninguna responsabilidad por el pago por parte del Cliente de dichos pagos a favor de terceros.

22.10.Independientemente de lo anterior, cualquier término adicional que esté explícitamente contenido o disponible a través de Spirit Up en un momento dado regirá las instalaciones, funciones, servicios o su relación con la Empresa a la que se refieren.

23.1. To send comments or questions regarding access to Spirit Up and/or use of Spirit Up, or regarding this Agreement, please contact the Company using the following contact information:

23.1.1.Company address: 5 Gzhatskaya Street, building 8, apartment 92, Moscow, 121471, Russian Federation

23.1.2. For general and technical issues: sup@spiritup.club

Spirit Up

Empresaria Individual Elvira Rodionovna Aleynichenko

NIF 732505189737